El otoño tan cálido que se ha vivido en Mallorca ha propiciado que las primeras orugas procesionarias empiecen a desfilar camino a su entierro. Aplicar endoteterapia ahora es una buena solución para olvidarse de tan molesta plaga.
Las orugas procesionarias también son víctima de los cambios climáticos que estamos viviendo en Mallorca, y prueba de ello es que en pleno mes de enero ya se han visto algunos ejemplares descendiendo de los troncos de los pinos para enterrarse y entrar en la siguiente fase, proceso que suele tener lugar en febrero o marzo.
Si tienes pinos y has visto alguna oruga o bolsa en la copa todavía estás a tiempo de acabar con la plaga con un método respetuoso para el entorno: la endoterapia. Como ya hemos contado en otras ocasiones, este tratamiento consiste en inyectar el producto fitosanitario directamente en el tronco, focalizando el efecto y evitando la contaminación del ambiente que provocan las fumigaciones aéreas.
¿Cuándo es el mejor momento para aplicar la endoterapia contra las orugas de la procesionaria?
En artículos anteriores hemos comentado que el momento óptimo para aplicar un tratamiento de endoterapia es en otoño, sin embargo, no hay que olvidar que el producto fitosanitario que utilizamos en Greensalut es efectivo durante los próximos dos años, así que si aplicáramos un tratamiento hoy mismo acabaríamos con las orugas que están en las bolsas y evitaríamos la aparición de la plaga en la próxima temporada.
Ahora bien, no hay que olvidar que estamos en invierno, por lo que habrá que esperar a una situación anticiclónica que garantice temperaturas suaves durante un par de jornadas para asegurarnos de que el pino absorbe el tratamiento y así obtener el resultado esperado.
Resumiendo, ¿funcionan los tratamientos de endoterapia contra la procesionaria en invierno? Sí, pero tienen que realizarse en días soleados.